Fuentes de ruido externas

Categoría:

Cualquier agrupación destinada a clasificar las fuentes de ruido a las que se encuentran sometidas las edificaciones y los usuarios de estas, puede ser tan amplia y compleja como se desee, si bien en este artículo se centrará en aquellas que se encuentran en el exterior.

La clasificación más extendida es la recogida en la legislación nacional recogida en el Real Decreto 1367/2007 que desarrolla la Ley 37/2003 del Ruido. La división establecida se desarrolla en cinco grupos:

  • Tráfico rodado
    • Urbano
      • Calles de un sentido
      • Calles de doble sentido
      • Paseos
      • Bulevares
      • Formato en “U”
      • Formato en “L”
    • Interurbano
      • Carreteras
      • Autovías
      • Autopistas
Trafico
  • Tráfico ferroviario
    • Suburbano
    • Cercanías
    • Media distancia
    • AVE
    • Mercancías
    • Dresinas
Tren
  • Tráfico de aeronaves
    • Aeropuertos
      • Operaciones
    • Aeronaves
      • Aviones
      • Helicópteros

 

Aeropuerto
  • Actividad portuaria
Puerto
  • Actividades
      • Actividades
      • Industria
      • Instalaciones Mecánicas
      • Construcción
      • Comercial
      • Ocio
      • Deportivas
      • Resto
Industria
Los niveles sonoros que generan estas fuentes sonoras son muy amplios, así como sus componentes espectrales. Su conocimiento permite definir el aislamiento acústico que deben ofrecer las fachadas, cubiertas, etc. de los edificios, de forma que en ellos existan condiciones de confort acústico.

Los elementos constructivos más débiles son las ventanas y es en ellas donde se requiere un mayor esfuerzo de especificación y diseño: composición (vidrios y carpinterías), hermeticidad, etc.

Cada caso requiere el análisis de las fuentes sonoras, el grado de protección deseado, las posibles soluciones constructivas, definición de la mejor solución eficacia / coste, comprobaciones acústicas, confortabilidad final alcanzada.

La DIVISION ACÚSTICA de CGM TELECOMUNICACIONES S.L. ofrece su asesoramiento para la mejora del aislamiento acústico de los elementos constructivos que nos protegen de las fuentes sonoras externas.
Articulo diciembre 1

Inventariado y bqa

TDE
Expertos en herramientas de clientes como Telefónica y Orange
• Inventariado de Red Fija en BBDD de (ATLAS, DITRA, IGRI, EDICREHPSA, PORTICO, GRAFO/HERMES…)
Orange

Expertos en herramientas de clientes como Telefónica y Orange

  • Inventariado de Red Fija en BBDD de Orange (GIROS, GIS, SEDRA, HPSA, SOL-BQA, SOL_PRO, OCEAN, ZEUS, …)
BQA

Expertos en CALIDAD de entra de obras

  • Auditoría y entregables de proyectos
  • Seguimiento y gestión de reparos (KPI’s & SLA’s)
  • Generación de documentaciones y entregables
  • Gestión de herramientas de seguimiento de los clientes

Telemática

Licitaciones

Soporte a Ofertas de Clientes

Expertos en dar soluciones Técnicas de Servicios Transmisión y Acceso para ofertas de clientes y licitaciones.

  • Propuestas de Migración
  • Soluciones de Basculación de Servicios,
  • Estimación de Costes
  • Análisis de Riesgos...

Elaborando la solución E2E para pliegos de concurso o necesidades del cliente

Arquitectura de Red

Arquitectura de Red

Expertos en Arquitectura de Red Transmisión (DWDM/SDH)

  • Análisis de las redes desplegadas para su rediseño, nuevo diseño, cambio de estructura física, efectos no lineales (SPM/XPM)
  • Análisis de la red para su rediseño y adaptación a las nuevas tecnologías y modulaciones, para mejora de las ampliaciones de capacidad. (HLD/LLD)
  • Diseños de migraciones de red DWDM (SWAP) de las redes actuales
Diseños

Arquitectura de Red y Diseño

Expertos en Arquitectura de Red Transmisión (DWDM/SDH)

  • Diseño de migración de servicios ASON/TRADICIONALES

Diseño de soluciones en compactación y liberación de red

Integración y Migraciones

Integración y Migración

Expertos en Integración de equipos en los gestores de clientes y migraciones de servicios:

  • Integración de equipos WDM en el gestor GEISER de la red de Telefónica.
  • Integración de equipos PMW en el gestor U2000 de la red de OSP.
  • Integración de equipos PTN en el gestor U2000 de la red de OSP.
  • Integración de equipos FTTH los gestores U2000 de MASMOVILTE, OSP, LYNTIA.